RESEÑA HISTÓRICA

Translatinos S.A. constituida jurídicamente en Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, el 15 de marzo del 1995 e inscrita en el Registro de la Propiedad el 23 de junio del mismo año, como una Sociedad Anónima, fue mentalizada y gestionada por  el Sr. Jorge Yánez Venegas, quien con el apoyo de Nepalí Almeida González, y Rafael Jácome Garzón, lograron cristalizar el sueño de constituir una organización de transporte donde prime la unidad, la solidaridad, el compañerismo y la familiaridad. Las personas que creyeron en el proyecto y formaron parte de los fundadores fueron los señores Carlos Castillo Villaruel, Jorge Yanez Romero, Edison Yánez Romero, Guillermo Almeida, Abelardo Venegas, Ramiro Toctaguano, Jorge Romero, entre otros.
Las gestiones de legalización de ruta y frecuencia de la naciente operadora, se realizaron en el entonces Concejo Provincial de Transito de Pichincha, organismo que luego de superar una gran cantidad de reparos y objeciones interpuestas por la dirigencia del gremio de la transportación urbana de la ciudad, entregó el Permiso de Operación, de una ruta que a la época revolucionaba todos los esquemas y conceptos que tradicionalmente planteaban, rutas con puntos de origen en barrios del sur o norte de la ciudad y punto de destino en el sector de la Marín; lugar que desde los años 80 se convirtió en centro de transferencia de pasajeros entre el norte y sur de Quito.
La ruta autorizada Unión Popular-Seminario Mayor, con permiso de operación de 31 unidades de servicio solo sentados, rompía todos los esquemas, pues tenía su punto de origen en un barrio del sur oriente de Quito pero su punto de destino no era la Marín sino el centro norte de la ciudad, el Seminario Mayor; en el sector de la Universidad Central, usando vías que a la época eran poco congestionadas y aparentemente sin necesidad de transporte público, como la antigua vía Oriental (hoy Av. Velasco Ibarra), conectando directamente a los ciudadanos del sur oriente de Quito con importantes zonas de atracción de viajes como la Politécnica Nacional, Universidad Católica, Universidad Salesiana (conocido hoy como el sector de las Universidades), y el sector bancario y financiero que en los 90 funcionaba en la zona de la Mariscal. Este trazado brindó al usuario menor tiempo de viaje y confort, quienes bautizaron a la ruta como "LOS TAXIS DEL SUR "; la aceptación que tuvo la  ruta y su actual variación al sector de Beaterio, ha servido para romper paradigmas en el transporte público de la Capital.
Translatinos en el año 2002 aplicó el primer modelo de Recaudo Centralizado del país; ampliando su participación de oferta del servicio de transporte público en el 2003, año en que receptó a personas naturales con Registro Operacional y Rutas, de un grupo de las extintas operadoras: Teniente Ortiz, Libertad, Eugenio Espejo; llegando a tener una capacidad de oferta de servicio de 115 Registros Operacionales. En el 2005 comprometido con buscar mejoras en la calidad del servicio propuso y puso en marcha el primer modelo de Recaudo Electrónico del Ecuador por medio de la Tarjeta Inteligente, proyecto que no se pudo cristalizar por falta de compromiso Municipal. En el 2008 monto el primer Patio de Maniobras de una operadora de transporte urbano del país, denominado Centro Integral de Operaciones Translatinos CIOT, centralizando toda la operación y el mantenimiento de la flota puesta al servicio de la ciudadanía. En el 2010 lideró la puesta en marcha y operación del Corredor Sur Oriental con buses padrón. En septiembre del 2013 modifica el punto de origen de la histórica Unión Popular Seminario Mayor trasladando más al sur al sector del Beaterio
Hoy en día la operadora es una de las tres operadoras con mayor capacidad de instalada en el DMQ, ofertando servicios convencionales e integrados; manteniendo su compromiso de mejora y profesionalismo del sector.

Noticias y Eventos

HORARIOS DE ATENCION

          AREA ADMINISTRATIVA ...

Leer mas...

VANDALISMO EN UNIDADES DE TRANSPORTE

    Debido a la falta de acciones por parte de la autorida...

Leer mas...

QUIEN DETERMINA LA CALIDAD DE SERVICIO

  NIVEL DE SERVICIO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO El Estado con...

Leer mas...

Dirección

El Beaterio S48f y Linea Ferrea

Horario

Atención de Lunes a Viernes
08:00 am a 18:00 pm
Atención Sabados
08:00 am a 13:00 pm

Contácto

Teléfono: 022-692-099
022-974-110

Email: secretaria@translatinos.com


CONTÁCTANOS